San Lorenzo se convirtió en el primer club latinoamericano en firmar un acuerdo con la UNESCO para realizar, conjuntamente, acciones vinculadas a la educación, el deporte y los derechos humanos.
Fiel a su mandato fundacional, San Lorenzo sigue reivindicando el rol social que lleva en la sangre. Siempre atento a las necesidades de los sectores menos favorecidos para brindar una mano y ayudar a visibilizar las problemáticas de época, el Club acaba de dar otro paso gigante en materia de derechos humanos, al convertirse en la primera institución deportiva de Latinoamérica en firmar un acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
"Es un orgullo inmenso haber podido concretar esta alianza con una organización tan reconocida, prestigiosa y que tan bien trabaja por una sociedad mejor. Creemos, además, que nos permitirá fortalecer y potenciar el importante trabajo social que desde su mismísima fundación el Club viene realizando", indicó Horacio Arreceygor, presidente del CASLA, quien esta mañana mantuvo una reunión vía Zoom con Lidia Brito, Directora de la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe, en la cual se terminó de sellar el acuerdo que, a través de acciones conjuntas, buscará impulsar iniciativas para la lucha contra la discriminación, el racismo y la xenofobia, resaltar los valores del deporte y promover los derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la Argentina. "Estamos muy contentos de esta alianza con San Lorenzo. La UNESCO ve en los clubes deportivos socios estratégicos para la promoción del deporte, la inclusión y la educación. Vamos a poder desarrollar acciones conjuntas que resalten la tolerancia, el respeto y el juego limpio", sostuvo Brito. "En 1948, cuando Argentina se incorporó a la UNESCO, San Lorenzo tenía 40 años de vida trabajando en lo social... No tengo dudas de que éste es el convenio más importante que firmó el Club en los últimos ocho años", agregó Miguel Mastrosimone, Secretario del Club, otro dirigente que participó del Zoom, al igual que diversos actores de este acuerdo, tanto de UNESCO como de San Lorenzo. También se sumaron, en carácter de invitados/as, protagonistas que, día a día, trabajan junto a San Lorenzo en dicha área.
Estar cerca de la comunidad. Tender puentes y estrechar lazos. Asumir el compromiso para que se hagan respetar los derechos fundamentales de las personas. Resaltar los valores del deporte y de la educación. Ese es el Espíritu Santo. Desde los tiempos de Lorenzo Massa hasta estos días. De Boedo al Mundo.
Ahora el natatorio, el gym, los espacios de clases y los vestuarios lucen hermosos en Avenida La Plata. Fueron tres meses de trabajos intensos, con el objetivo de mejorar la calidad de servicios para socios y socias. ¡Hacé deporte, hacelo en CASLA!
A 30 años de la épica consagración en Rosario, San Lorenzo homenajeó a aquel equipo inolvidable reuniendo a jugadores, cuerpo técnico y un grupo de hinchas. ¡Un reencuentro emocionante!
Durante el receso invernal, los niños y niñas de 5 a 13 años podrán disfrutar a pleno de las instalaciones de la Ciudad Deportiva. Acá, toda la info...
¡Extendimos el plazo hasta el jueves 3/7 inclusive para que puedas renovar tu Abono con el descuento especial del 15% por pago anticipado! Y tenés más beneficios: cuotas sin interés, packs para plateas Norte y Sur y para popular Oeste, playoffs... Toda la info acá...