Los planteles de fútbol recibieron una capacitación de Género

Los equipos masculino y femenino asistieron a la charla que, a lo largo de este año, ya presenciaron más de mil personas del ámbito sanlorencista.

Los planteles de fútbol recibieron una capacitación de Género

Para San Lorenzo, la problemática de género es una cuestión prioritaria, que ocupa un lugar fundamental en la agenda institucional. Por caso, el club aprobó este año un Protocolo de Prevención y Acción Institucional contra la Violencia de Género, el cual fue impulsado por la Subcomisión de Género. A partir de entonces, se empezaron a realizar capacitaciones en el ámbito del club, de las que ya participaron más de mil personas: miembros de Comisión Directiva, asambleístas, empleados/as, profes, peñas de todo el país y del exterior y socios y socias. A raíz de la pandemia, se fueron realizando de forma virtual. Este miércoles fue el turno de los planteles de fútbol profesional, tanto el masculino como el femenino, y de forma presencial en el Pedro Bidegain.

En estas capacitaciones se repasan diferentes estereotipos de cada género (y sus consecuentes roles) para comenzar a desmitificarlos. Se ejemplifican, además, los distintos tipos de violencia (física, psicológica y sexual, entre otras) y sus diferentes modalidades (doméstica, institucional o laboral, por ejemplo).

“Considero la charla como una valiosa oportunidad para hacernos preguntas, para mirarnos en las respuestas y ensayar otras formas posibles de relacionarnos desde el respeto y la igualdad”, comentó Mariano Soso, el entrenador del equipo masculino. Por su parte, Matías Giugno, DT de las Santitas, afirmó: “Es la primera vez que asisto a una charla sobre perspectivas de género. Para mí, y sobre todo por el rol que me toca ocupar, me interesó mucho conocer y profundizar sobre estos temas. La charla fue didáctica y con un mensaje claro”. La misma estuvo a cargo de Mariana Cahn, Soledad Boufflet y Paula Ongaro, integrantes de la Subcomisión de Género de San Lorenzo.

Hay que recordar que, desde este mercado de pases, todas las incorporaciones y renovaciones de contratos que se firman incluyen, sin excepción, una cláusula por la que, si un futbolista llegare a resultar imputado en una causa penal por violencia de género, será separado del plantel hasta tanto se resuelva su situación judicial. Y si la denuncia desemboca en una condena por parte de la Justicia, el vínculo contractual con el club quedará automáticamente rescindido sin tener la institución que abonar ningún tipo de resarcimiento económico.

 


ULTIMAS NOTICIAS

Nueva notificación judicial
INSTITUCIONALES

NUEVA NOTIFICACION JUDICIAL

Tras recibir la resolución remitida por la Cámara Civil, Sala B, “Moretti Marcelo Luis Ángel c/ Club Atlético San Lorenzo de Almagro s/Medidas Precautorias”, la Mesa Directiva de la Asamblea de Representantes determinó el cese en sus funciones, reasumiendo la Comisión Directiva la conducción institucional del Club. 

Nueva convocatoria a Asamblea
INSTITUCIONALES

NUEVA CONVOCATORIA A ASAMBLEA

La Mesa Directiva de la Asamblea de Representantes de San Lorenzo suspendió la Asamblea que iba a llevarse a cabo este lunes para tratar el Balance 2023/2024. También realizó la convocatoria a Asamblea Extraordinaria y Ordinaria para el lunes 13 de octubre.

Comunicado oficial
INSTITUCIONALES

COMUNICADO OFICIAL

San Lorenzo recibió esta tarde la notificación del Juzgado Civil Nro 51 del Poder Judicial de la Nación que comunica que quedó sin efecto la convocatoria a la Asamblea de Representantes Extraordinaria a realizarse hoy en el estadio Pedro Bidegain.

Asamblea clave
INSTITUCIONALES

ASAMBLEA CLAVE

La Mesa Directiva de la Asamblea de Representantes de Socios/as de San Lorenzo resolvió que la Asamblea Extraordinaria para elegir a los 20 miembros de la nueva Comisión Directiva se realizará este lunes 22 de septiembre, a las 18.30 horas, en el estadio Pedro Bidegain.