Fútbol Juvenil: La Cuarta goleó a Belgrano
El equipo de Cristian Manfredi se impuso por 6 a 1 en la Ciudad Deportiva. Y la Séptima está muy cerca del liderazgo.

Las categorías formativas de San Lorenzo lograron un rendimiento equilibrado contra Belgrano de Córdoba por la quinta jornada de la Copa Campeonato, sumando tres victorias y tres derrotas en la serie de seis partidos disputados.
La Cuarta que dirige Cristian Manfredi resultó el punto más alto del sábado, alcanzando la máxima goleada del día y del historial general contra el equipo de la provincia mediterránea. Esta división llegó a su cuarta victoria en cinco compromisos contra los cordobeses. “Se jugó bien. Priorizamos tener la pelota desde el minuto cero. Ellos son un equipo fuerte pero encontramos el gol a la mitad del primer tiempo. Ahí, se desordenaron y pudimos aprovechar todas las oportunidades para imponernos por la mayor cantidad de goles posibles. Nos llevamos la victoria y dejamos los tres puntos en casa”, señaló el delantero Ezequiel Montagna.
La Séptima de Pedro Sallaberry, por su parte, volvió a ganar y sigue segunda en la categoría, a sólo dos unidades de Boca Juniors. Asimismo, la Novena de Ruben Darío Rossi comenzó a recuperar su nivel y festejó por primera vez en la Copa Campeonato.
La Quinta de Juan Carlos Carotti perdió el invicto, en tanto que la Sexta que entrena Miguel Balmaceda y la Octava que conduce Claudio Biaggio dejaron pasar la oportunidad de acercarse a la cima de la tabla.
El próximo sábado, las categorías formativas azulgranas enfrentarán a Unión de Santa Fe. La Cuarta, Quinta y Sexta jugarán en condición de visitante, mientras que la Séptima, Octava y Novena se presentarán en la Ciudad Deportiva.
Resumen
Cuarta: San Lorenzo 6 (Marchiotti, Bilbao 2, Insua 2 y Spada) Belgrano 1
Quinta: San Lorenzo 0 Belgrano 3
Sexta: San Lorenzo 0 Belgrano 2
Séptima: Belgrano 0 San Lorenzo 2 (Carrachino y Maciel)
Octava: Belgrano 2 San Lorenzo 0
Novena: Belgrano 0 San Lorenzo 1 (Mateo Martínez Morales)
Las síntesis
Cuarta: Facundo Buenavía; Tomás Prieto, Maximiliano Marchiotti, Maximiliano Silva (Franco Martínez); Ignacio Sallaberry, Matías Huertas, Robetino Insua (Patricio Spada); Ezequiel Montagna (Alan Seguel) y Octavio Bilbao. DT: Cristian Manfredi. Suplentes: Rodrigo Saracho (as), Lucas Olivera, Nicolás Riquelme y Germán Irala.
Quinta: Esteban Ruiz Díaz; Fernando Pintos, Elías Reyes (Damián Paulette), Iván Cardozo, Hugo Paniagua; Gastón Reniero, Nicolás Avila (Alejandro Agotegaray), Rodrigo Holgado, Nahuel Bravo; Hernán Bastía (Gustavo Reynoso) y Luciano Ibañez. DT: Juan Carlos Carotti. Suplentes: José Mattos (as), Federico Candiloro y Federico Farías.
Sexta: Gastón Benítez; Emilio Porro, Nicolás Zalazar, Máximo Levy, Hernán Arias; Felipe Videla (Octavio Martiren), Brian Benítez, Juan Pablo Gobetto (Ezequiel Ojeda), Gonzalo Giménez (Ariel Lencina); Matías Mena y Alexis Dominguez. DT: Miguel Balmaceda. Suplentes: Lautaro Ruschetti (as), Fabrizio Beltrán, Gonzalo Fleitas y Gabriel Noriega.
Séptima: Patricio Gionto; Facundo Cabrera, Sántiago López, Marcos Sinessi, Gabriel Rojas; Santiago Camacho (Ignacio Manso), Jorge Jiménez (Agustín Pedrozo), Esteban Gavilán (Hernán Grando), Emmanuel Maciel; Emiliano Purita y Lautaro Carrachino. DT: Pedro Sallaberry. Suplentes: Tobías Robledo (as) y Ariel Curiman.
Octava: Daniel Acosta; Agustín Ferraro (Facundo Monín), Gonzalo Villarreal, Matías Rapetti, Nahuel Pietrantonio; Mariano Peralta Bauer, Lucas Mansilla, Cristian Barrios, Franco Cornazzani (Ojeda); Germán Berterame y Lucas Marciante (Matías Gal). DT: Claudio Biaggio. Suplentes: Matías Mulet (as) y Gonzalo Maldonado.
Novena: Facundo Lobo; Francisco Salva, Federico Gattoni, Miguel Rial, Alejo Daivez; Vicente Cabrera (Francisco Salas), Alan Acevedo, Manuel Boccio, Diego Bernardi (Enzo Giménez); Francisco Colman y Mateo Martínez Morales. DT: Ruben Rossi. Suplentes: Fernando Verzino (as), Rodrigo Campanelli, Molina y Joaquín González.