El entrenador de San Lorenzo contestó las preguntas que, a través de #FielDeCuervo, recibió por mail. "Es un momento de mi carrera que vivo con mucha felicidad", reconoció, y también se explayó en conceptos sobre táctica y estrategia. ¡Mirá el video completo!
Entusiasmado, expectante y trabajando intensamente en medio de esta cuarentena, Mariano Soso espera con ansias que la pelota vuelva a rodar. Como cada Cuervo y Cuerva del mundo, claro. Y en un alto, el entrenador de San Lorenzo se hizo un tiempo para leer y contestar la enorme cantidad de preguntas que los socios con la cuota al día le hicieron llegar a través de #FielDeCuervo, vía mail. El DT seleccionó algunas y, feliz de poder entablar un ida y vuelta virtual con los sanlorencistas, se puso frente a la cámara para compartir variados conceptos.
El socio Sebastián Díaz abrió la batería de consultas: ¿con qué tres palabras definiría su estilo de juego? “Protagónico, capaz de asumir riesgos y de carácter ofensivo”, resumió Soso, aunque aclaró que se le hacía difícil condensarlo de ese modo. Luego, cuando le preguntaron acerca de la importancia de la posesión de pelota en su esquema, afirmó: “No es un fin en sí mismo, sino que es un medio; tendrá sentido si el equipo es capaz de ir conquistando los espacios que el rival va otorgando, para lograr progresiones y ataques”.
Repasá otros conceptos del entrenador del Ciclón:
“Intentamos construir juego desde el arco propio; es un momento que nos otorga el juego para poder ir organizando nuestro ataque; siempre reparamos en el costo-beneficio que ese momento nos otorga”.
“Durante este tiempo realizamos una valoración positiva en torno a todas las divisiones que componen el fútbol amateur; establecimos que hay futbolistas con proyección a corto, mediano y largo plazo; es un gran capital que tiene San Lorenzo y habla del trabajo de los formadores, con Fernando Kuyumchoglu a la cabeza".
“Un equipo alcanza la condición de buen juego cuando es capaz de construir y ejecutar comportamientos colectivos que permiten resolver con eficacia los cuatro momentos del juego, sumados a las acciones de balón parado. La belleza no tiene por qué estar divorciada de esta idea… Buscamos un equipo que sea estético, pero principalmente eficaz”.
“Es un momento de mi carrera que vivo con mucha felicidad; me acompaña un profundo sentimiento de gratitud y es un orgullo para nosotros que San Lorenzo, por el prestigio y la historia que tiene, nos convoque en el marco de este proyecto deportivo”.
“En los equipos que gestioné utilizamos diferentes esquemas. Lo importante es construir un modelo donde los futbolistas internalicen los principios del juego, se sientan cómodos, a gusto, y puedan desarrollar la idea con determinación. El esquema se va a diseñar en función de las características de los jugadores y de los comportamientos que van emergiendo en la tarea diaria con ellos, y nos resulta indispensable que nuestra identidad de juego no se vea alterada si es que modificamos el dispositivo táctico”.
Empieza la acción para San Lorenzo en este segundo semestre. Es contra Quilmes, por los 16avos de final de la Copa Argentina. Es hoy desde las 16.45 horas, en el estadio de Lanús. Acá encontrás toda la info sobre el equipo, el remanente de entradas y los accesos...
San Lorenzo enfrenta mañana a Quilmes por los 16avos de final. Será a partir de las 16.45, en el estadio de Lanús. Quedan algunas populares y plateas que se venderán para socios/as y no socios/as este mismo sábado de 10 a 14, en el Pando. Ingresando acá podrás encontrar toda la info para asegurar tu lugar.
San Lorenzo se encuentra concentrado en las afueras de Buenos Aires para realizar un trabajo a fondo físico y futbolístico, bajo el mando del nuevo técnico Damián Ayude.
A puro corazón, Iker Muniain se despidió del Ciclón. "San Lorenzo es adictivo", resumió. El club le regaló una plaqueta con un mensaje profundo. Se va por razones familiares y podría dejar el fútbol. El vasco cerró con una sentencia: "Volveré". Acá toda la intimidad y la conferencia de prensa completa...