Una vez más, las peñas del Ciclón se movilizaron por causas sociales. En esta oportunidad, las agrupaciones azulgranas de San Vicente (Santa Fe), Villa María (Córdoba), Moreno (Buenos Aires), Mendoza, Olavarría (Buenos Aires), 9 de Julio (Buenos Aires), Puerto Madryn (Chubut), General Belgrano (Buenos Aires), Mar Del Plata (Buenos Aires), Capitán Sarmiento (Buenos Aires), Villa Mercedes (San Luis) y Madariaga-Pinamar (Buenos Aires) llevaron adelante diferentes acciones para ayudar a nuestra población ante la crisis por el Coronavirus y en el marco de la cuarentena social, preventiva y obligatoria decretada por el Gobierno Nacional.
Al llevar adelante diversas propuestas, estuvo el caso de los Cuervos y Cuervas de San Vicente, que junto con las autoridades de su localidad colaboraron voluntariamente en el control de ingreso y egreso de personas a su ciudad. Además, están organizando una colecta por toda su zona para juntar fondos que les permitan comprar insumos que son necesarios para el Hospital Rural N° 31- S.A.M.Co de San Vicente.
Por su parte, los grupos de trabajo de Olavarría y Capitán Sarmiento juntaron dinero y con lo recaudado ayudaron a familias que están pasando un mal momento. En tanto, la agrupación de Madariaga-Pinamar donó materia prima para un Comedor de Ostende, que todos los días cocina pan para las personas más necesitadas.
En Villa María, a su vez, recolectan alimentos para donar a los sectores más golpeados de su comunidad. Por otro lado, en General Belgrano arrancaron con la campaña para juntar comida y llevarla al municipio, que cocina todos los días para la gente de su comunidad.

Asimismo, las peñas de Mendoza, Moreno, Puerto Madryn, Mar del Plata y Villa Mercedes recolectan productos de higiene y alimentos no perecederos: los mismos son donados a comedores de sus ciudades que se dedican a dar la vianda diaria a familias que no pueden acceder a un plato de comida.
También están los Cuervos y las Cuervas de 9 de Julio, que se sumaron a la campaña "Red Alimentaria" que lleva adelante su municipio. La misma consiste en que los vecinos compren un alimento en el almacén de su zona, lo dejen ahí y, luego de avisar a la Biblioteca José Ingeniero, ésta se encargará de hacer llegar la mercadería a quienes más la necesitan.
Vale destacar que, para poder llevar a cabo todas estas acciones, las peñas tomaron las prevenciones solicitadas a nivel sanitario. Y lo que una vez queda reflejado es el espíritu social del corazón azulgrana.