
CASLA SOCIAL
UNA LUZ ESPECIAL
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
Comenzará en Tartagal la última etapa del programa “Jugando es mejor”. Esta iniciativa que fomenta la contención de chicos a través del deporte, es ejecutada por el Ministerio de Trabajo junto a TyC Sport y la Fundación Compromiso.
En Tartagal, el Ministerio de Trabajo a través de la Dirección de Responsabilidad Empresaria, TyC Sport y la Fundación Compromiso lanzaron la segunda etapa de “Jugando es mejor”.
La campaña apoya las actividades de la Asociación Tartagalense de Fútbol que nuclea a 18 escuelitas que organiza campeonatos en los que juegan chicos de entre 9 y 13 años – incluidos representantes de comunidades originarias - de los municipios de Tartagal, Mosconi y Cornejo, distribuidos en 5 categorías
En esta nueva etapa, el programa se focalizará en la realización de capacitaciones y en el fortalecimiento institucional.
Dada la participación responsable, organizada y con alto contenido cultural ha sido invitada para participar de este cierre la Directora del Departamento Social del Club Atlético San Lorenzo de Almagro , Prof. Jaqueline Cichero quien en su momento dictó varias charlas basadas en una mirada diferencial que debe tenerse en cuenta en los niños de 6 a 12 años. Dicha charla conto con una presencia masiva de los profesores que integran las 18 escuelitas de la Asociación. Resultó muy interesante la dinámica utilizada por la docente basada en imágenes, películas y videos. La participación activa de todos los presentes fue coronada con la presencia de altas autoridades de la Intendencia de Tartagal y medios de diversas localidades.
La campaña “Jugando es Mejor” es resultado de un convenio que rubricó el ministro de Trabajo Eduardo Costello con la empresa Tele Red Imagen y la Fundación Compromiso.
En esta ocasión, San Lorenzo aportará un equipo completo para la Escuela “Los Gauchitos” de quienes somos padrinos. Asimismo, hará entrega de Libros y Banderines.
Estarán presentes en las actividades desarrolladas José Llados de TyC Sports, Geraldine Wasser de Fundación Compromiso, el Secretario de gobierno municipal Carlos Leyva y Constanza Cintioni de la Dirección de Responsabilidad Social Empresaria del Ministerio de Trabajo.
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
Varios camiones partieron desde la Casa Social y del Vitalicio hacia Bahía Blanca con las múltiples donaciones de cuervos y cuervas, que no dudaron en acercarse para colaborar con los afectados por el trágico temporal.
En el marco del programa Vuelta al Cole de #SanLorenzo, el Club les entregó kits escolares a más de 150 familias, reflejando una vez más el compromiso con las causas sociales que distingue al Ciclón desde su fundación.
San Lorenzo no olvida. El 30 de diciembre de este 2024 se cumplen ya dos décadas en la que 194 jóvenes perdieron la vida en Cromañón. El Ciclón lo recordó en el Bidegain, recibiendo a los familiares de las víctimas y luciendo un parche alusivo en la camiseta durante el partido con Tigre.