
CASLA SOCIAL
UNA LUZ ESPECIAL
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
Siguen las actividades de “Conquistando Derechos”, el programa de inclusión social que beneficia a más de 1.000 familias de los barrios vecinos al Nuevo Gasómetro: hubo talleres de educación sexual y actividades artísticas para grandes y chicos.
En el marco de “Conquistando Derechos”, el programa llevado adelante por el Departamento Social de San Lorenzo junto al Ministerio de Desarrollo de la Ciudad de Buenos Aires, los miércoles en el club se realizan talleres de educación sexual integral.
Destinado a los padres de los chicos que practican hockey y fútbol, los quinchos de la Ciudad Deportiva son el escenario para esta nueva actividad del programa. El taller comienza con la presentación de cada participante y una charla donde los especialistas desarrollan las diferentes temáticas acompañados por material audiovisual.
El objetivo principal de estas actividades consiste en comenzar a construir confianza entre los padres que se acerquen, para que puedan evacuar las dudas que tengan y, de esta forma, incentivar el adecuado acompañamiento a sus hijos en la vida sexual y reproductiva, de manera libre, segura y saludable.
Los quinchos de la Ciudad Deportiva también fueron escenario de actividades artísticas, otra parte del programa “Conquistando Derechos”. En esa línea, se presentó la obra de teatro “En el fondo” en el quincho de hockey. La obra, reconocida por la Legislatura de la Ciudad, aborda la temática de la trata de personas. Mediante la coordinación de docentes de inicial y primaria, fue presentada para chicos y chicas de 12 años, con el objetivo de que puedan tener una formación integral sobre una de las grandes problemáticas de estos tiempos.
Finalmente, se realizó una actividad en la Escuela de Educación Media Nº 6, donde asisten muchos futbolistas de inferiores para pensar, junto a toda la comunidad educativa, cómo acompañar mejor a los adolescentes en el trayecto escolar. Gracias a esta actividad, los estudiantes pudieron exteriorizar problemáticas familiares junto a sus docentes, con el objetivo de modificar conductas y favorecer el desarrollo de los chicos en la vida escolarizada.
Con la puesta en marcha de “Conquistando Derechos”, San Lorenzo llena de orgullo a sus hinchas, y cumple el objetivo de impulsar la inclusión social de las familias vecinas al Nuevo Gasómetro.
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
Varios camiones partieron desde la Casa Social y del Vitalicio hacia Bahía Blanca con las múltiples donaciones de cuervos y cuervas, que no dudaron en acercarse para colaborar con los afectados por el trágico temporal.
En el marco del programa Vuelta al Cole de #SanLorenzo, el Club les entregó kits escolares a más de 150 familias, reflejando una vez más el compromiso con las causas sociales que distingue al Ciclón desde su fundación.
San Lorenzo no olvida. El 30 de diciembre de este 2024 se cumplen ya dos décadas en la que 194 jóvenes perdieron la vida en Cromañón. El Ciclón lo recordó en el Bidegain, recibiendo a los familiares de las víctimas y luciendo un parche alusivo en la camiseta durante el partido con Tigre.