PROGRAMA ADOLESCENCIA

Cuervo, ¡qué buen amigo!

Para festejar por anticipado el Día del Amigo, el club realizó una jornada en Ciudad Deportiva con más de 100 chicos del Programa Adolescencia. Juegos deportivos, talleres educativos, risas, enseñanzas y mucha pero mucha diversión.

Cuervo, ¡qué buen amigo!
Las nubes copan la parada, toman el cielo y tapan el sol. Igual, la Ciudad Deportiva luce iluminada a través de montones de sonrisas desperdigadas por distintos sectores. De la nada llueven risas, bailan pelotas de todos los deportes por el cielo y la alegría flota en forma de viento.
 
San Lorenzo continúa honrando sus valores fundacionales y demostrando que siempre apostará por la inclusión: se ve reflejado en el trabajo de todos los días. En este caso, el Departamento Social del club realizó una jornada para celebrar por anticipado el Día del Amigo con la presencia de más de 100 chicos y chicas del programa Adolescencia, el cual consiste en que alrededor de 330 jóvenes de barrios aledaños a la Ciudad Deportiva asistan a realizar un deporte dos veces por semana.
 
La jornada se dividió en dos partes: por la mañana se desarrollaron tres talleres educativos para tratar distintas temáticas presentes en la vida cotidiana de todo los jóvenes. Por la tarde, juegos deportivos.
 
El taller de Vínculos tenía como propuesta abordar situaciones problemáticas de las relaciones amorosas como la pareja, la amistad y los lazos familiares. A través de tres parodias se reflejaron problemas como los celos, la posesión, la violencia psicológica, familiar, física, etcétera. En grupos se buscó que los chicos debatieran sobre estas situaciones, pudieran cambiar las escenas que le parecían incorrectas y pegaran carteles con palabras que elegían para una relación saludable.
 
El taller de Consumos y Cuidados consistió en ir tratando diferentes situaciones de exceso en la vida de los adolescentes y proponer el debate acerca de ellos. A través de un juego didáctico de cartas, se fueron abordando diferentes cuestiones específicas para que los chicos que se sientan identificados puedan expresar sus sensaciones. Después se trataron otros mitos comunes en los jóvenes para que ellos pudieran discernir entre los verdaderos y los falsos. Por último, se trabajó algunos conceptos como el consumo problemático, las habilidades psicosociales, el deporte y el arte como espacios saludables.
 
El taller de Género tuvo como objetivo generar un espacio de reflexión para los jóvenes acerca de la creación social del género, la discriminación, la violencia, los estereotipos sociales, la salud y los derechos sexuales y reproductivos. Por medio de un juego didáctico con tarjetas se fueron debatiendo las distintas temáticas y cerró con una síntesis para que los jóvenes pudieran despejar sus dudas y comentar sus sensaciones.
 
Después del almuerzo, aparecieron los sorteos de indumentaria del Ciclón, para luego terminar el día en el Salón San Martín, respetando su esencia polideportiva y jugando al fútbol, al handball, al básquet y al vóley. La merienda en la mano, la sonrisa en el rostro, el abrazo de un amigo: los chicos emprendieron su vuelta a casa con la sensación del trabajo cumplido.


ULTIMAS NOTICIAS

Una luz especial
CASLA SOCIAL

UNA LUZ ESPECIAL

En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.

De Boedo a Bahía, de todo corazón
CASLA SOCIAL

DE BOEDO A BAHIA, DE TODO CORAZON

Varios camiones partieron desde la Casa Social y del Vitalicio hacia Bahía Blanca con las múltiples donaciones de cuervos y cuervas, que no dudaron en acercarse para colaborar con los afectados por el trágico temporal.

La Vuelta al Cole del Ciclón
CASLA SOCIAL

LA VUELTA AL COLE DEL CICLON

En el marco del programa Vuelta al Cole de #SanLorenzo, el Club les entregó kits escolares a más de 150 familias, reflejando una vez más el compromiso con las causas sociales que distingue al Ciclón desde su fundación.

A 20 años de Cromañon
CASLA SOCIAL

A 20 AÑOS DE CROMAÑON

San Lorenzo no olvida. El 30 de diciembre de este 2024 se cumplen ya dos décadas en la que 194 jóvenes perdieron la vida en Cromañón. El Ciclón lo recordó en el Bidegain, recibiendo a los familiares de las víctimas y luciendo un parche alusivo en la camiseta durante el partido con Tigre.