
CASLA SOCIAL
UNA LUZ ESPECIAL
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
Una delegación del Club, que contó con los futbolistas Héctor Fértoli, Elías Pereyra y Gianluca Ferrari, inauguró una vitrina con objetos de San Lorenzo en el Hospital Garrahan. Los niños , agradecidos...
Pocas cosas pueden ser más hermosas que la sonrisa de un niño. Y si San Lorenzo puede ser vehículo de esos momentos únicos, sobre todo para tender una mano a los chiquitos y chiquitas que sufren alguna dolencia, la satisfacción es doble. En la tarde del martes 3, una delegación del Club se hizo presente en el hospital Garrahan, emblemático establecimiento que, desde hace más de 30 años, es referente de la salud pública infantil.
Los futbolistas Héctor Fértoli, Elías Pereyra y Gianluca Ferrari, acompañados por el prosecretario Javier Guastalegname, inauguraron una vitrina en el hall del hospital. En la misma se exhiben diversos objetos de San Lorenzo, que los Cuervitos y Cuervitas sabrán apreciar con mucho cariño: un short de Fabricio Coloccini, una camiseta de Elías, los guantes de Sebastián Torrico, un buzo de Damián Stazzone y la cinta de capitán de Pipi Romagnoli. Verdaderas reliquias azulgranas, sin dudas...
La delegación fue recibida por Beatriz Resnick (Coordinadora de Relaciones Institucionales de la Fundación Garrahan) y el doctor Carlos Kambourian (presidente del Consejo de Administración del hospital). “Para nosotros es una alegría enorme que San Lorenzo se acerque a colaborar; lo agradecemos en nombre de miles de niños”, señalaron ambos.
Sobraron pedidos de fotos, de autógrafos, charlas con los chicos y sus familiares y una recorrida que abarcó al hospital y a la Casa Garrahan, donde muchos niños que se someten a distintos tratamientos cuentan con un lugar para hospedarse.
Uno de los momentos más emotivos tuvo que ver con el recuerdo de Elías, quien a los 13 años fue diagnosticado con leucemia, mientras ya jugaba en las Inferiores de San Lorenzo. Allí, en las habitaciones del Garrahan, pasó muchísimos días, recuperándose con enorme valentía. Su feliz presente es el mejor mensaje y un reconocimiento a esta gran institución argentina.
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
Varios camiones partieron desde la Casa Social y del Vitalicio hacia Bahía Blanca con las múltiples donaciones de cuervos y cuervas, que no dudaron en acercarse para colaborar con los afectados por el trágico temporal.
En el marco del programa Vuelta al Cole de #SanLorenzo, el Club les entregó kits escolares a más de 150 familias, reflejando una vez más el compromiso con las causas sociales que distingue al Ciclón desde su fundación.
San Lorenzo no olvida. El 30 de diciembre de este 2024 se cumplen ya dos décadas en la que 194 jóvenes perdieron la vida en Cromañón. El Ciclón lo recordó en el Bidegain, recibiendo a los familiares de las víctimas y luciendo un parche alusivo en la camiseta durante el partido con Tigre.