
CASLA SOCIAL
UNA LUZ ESPECIAL
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
San Lorenzo firmó el acuerdo con este organismo que integra el Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de lograr un marco institucional para la implementación y la articulación de acciones conjuntas, como capacitaciones, talleres, publicaciones y jornadas, cuya finalidad será el reconocimiento de derechos y el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes.
Cuando en 2020, San Lorenzo se convirtió en el primer club argentino en contar con un Protocolo propio “para la Promoción y Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”, dio un paso fundamental en este sentido. Y luego, a través de diversas acciones, puso en marcha esa iniciativa tan importante con la concreción de acciones diversas. Ahora, la institución produce un nuevo avance, con la firma del Convenio Marco de colaboración con el Ministerio Público Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires.
Dicho acuerdo fue rubricado en la sede de Avenida La Plata y contó con la presencia de Miguel Mastrosimone, Secretario de San Lorenzo, y Adrian Patricio Grassi, Secretario General de Política Institucional del Ministerio Público Tutelar, organismo que integra el Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y tiene como misión principal “el control de legalidad de los procedimientos, la promoción del acceso a la justicia y el respeto, protección, promoción y satisfacción de los derechos y garantías de niñas, niños y adolescentes y personas usuarias de los servicios de salud mental”.
El propósito del Convenio es lograr un marco institucional para la implementación y la articulación de acciones conjuntas en ese sentido, las cuales incluirán capacitaciones, talleres, publicaciones y jornadas, y cuya finalidad será el reconocimiento de derechos y el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes en las áreas educativas, recreativas, deportivas.
Una vez más, San Lorenzo pone de manifiesto su fuerte compromiso con la promoción de derechos y renueva sus esfuerzos para hacer de él un lugar cada vez mejor y más inclusivo.
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
Varios camiones partieron desde la Casa Social y del Vitalicio hacia Bahía Blanca con las múltiples donaciones de cuervos y cuervas, que no dudaron en acercarse para colaborar con los afectados por el trágico temporal.
En el marco del programa Vuelta al Cole de #SanLorenzo, el Club les entregó kits escolares a más de 150 familias, reflejando una vez más el compromiso con las causas sociales que distingue al Ciclón desde su fundación.
San Lorenzo no olvida. El 30 de diciembre de este 2024 se cumplen ya dos décadas en la que 194 jóvenes perdieron la vida en Cromañón. El Ciclón lo recordó en el Bidegain, recibiendo a los familiares de las víctimas y luciendo un parche alusivo en la camiseta durante el partido con Tigre.