
CASLA SOCIAL
UNA LUZ ESPECIAL
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
San Lorenzo participó a la Copa Inclusiva, organizada por FADDIM (Federación Argentina de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual) y ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad) que fue declarada de interés de la CABA por la Legislatura Porteña.
La inclusión es una premisa de San Lorenzo. No podría ser de otro modo, por la forma en que este club fue fundado: con ese postulado como una de sus banderas principales. Por eso, siempre es grato participar de eventos como la Copa Inclusiva, organizada por FADDIM (Federación Argentina de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual) y ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad) que fue declarada de interés de la CABA por la Legislatura Porteña. La misma se llevó a cabo en Vélez Sarsfield y resultó todo un éxito.
San Lorenzo presentó un equipo de futsal mixto con Marcelo Mezanza (arquero), Carla Martínez, Sebastián Luli, Alexander Medina, Milton Castillo y Pablo Savastano. El DT del equipo fue el asambleísta e integrante de la Subcomisio?n de Inclusión, Marcelo Tejeda. Además, acompañaron al equipo Lorena Ballerini (coordinadora del Departamento Social), el asambleísta Ricardo De la Rúa, Flavia Petracini y Julio Gómez (de la Agrupación San Martín Azulgrana) y Karina Lefèvre, Secretaria de Actas y responsable del Departamento Social.
En medio de sonrisas, abrazos y mucha alegría, San Lorenzo venció 1-0 a Talleres de Remedios de Escalada, con gol de Milton Castillo. Luego se jugó un partido amistoso con Patronato, que ganaron los entrerrianos. Hay que recordar que la Copa la juegan más de 100 jugadores de 21 clubes.
La iniciativa tiene como objetivo unificar en una liga los criterios y las normas para el desarrollo de las escuelas deportivas y del deporte competitivo de las personas con DI (discapacidad intelectual) SD (síndrome de Down), TGD (trastornos generalizado del desarrollo) y otras. Se apunta a contar en el futuro con el acompañamiento del fútbol profesional para que todos los clubes o instituciones puedan potenciar sus departamentos y/o áreas de deporte inclusivo.
La felicidad de cada uno/a que participó fue por supuesto, lo más importante… ¡A seguir por este camino!
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
Varios camiones partieron desde la Casa Social y del Vitalicio hacia Bahía Blanca con las múltiples donaciones de cuervos y cuervas, que no dudaron en acercarse para colaborar con los afectados por el trágico temporal.
En el marco del programa Vuelta al Cole de #SanLorenzo, el Club les entregó kits escolares a más de 150 familias, reflejando una vez más el compromiso con las causas sociales que distingue al Ciclón desde su fundación.
San Lorenzo no olvida. El 30 de diciembre de este 2024 se cumplen ya dos décadas en la que 194 jóvenes perdieron la vida en Cromañón. El Ciclón lo recordó en el Bidegain, recibiendo a los familiares de las víctimas y luciendo un parche alusivo en la camiseta durante el partido con Tigre.