
CASLA SOCIAL
SALUD BUCAL PARA NIÑOS
Como parte del acuerdo entre San Lorenzo y la UAI, un equipo de odontólogos de dicha universidad brindó en Ciudad Deportiva dos jornadas de asistencia gratuita para chicos/as de 6 a 18 años.
Se vivió con alegría, con emoción, con intensidad. Y resultó un verdadero éxito, porque la cultura, los libros y el amor por San Lorenzo y la Casa Salesiana San Antonio estuvieron más que presentes. El Maratón de Lectura 2022 ya es un dulce recuerdo, y quedan decenas de imágenes y momentos en el corazón.
Durante todo septiembre, organizada por el CASLA (con el Departamento Social y el de Cultura como estandartes) y la Casa Salesiana San Antonio (cuna de nuestro club), se llevó a cabo el Maratón para fomentar la lectura en todos los ámbitos. De grandes a chicos, todos/as participaron de la experiencia: deportistas, profes, alumnos/as de San Antonio… Y hubo visitas ilustres, como la de los escritores Horacio Convertini, Enzo Maqueira, Sebastián Giménez, Pablo Jelovina, Carlos Battilana, León Calvo (en el homenaje a su papá, el querido Pablo Calvo), Luciana de Luca y Santiago Craig. Hubo también una charla a cargo de la Subcomisión de Género (en la voz de Mariana Cahn), estuvo presente Ernesto Fernández Polcuch (director regional de UNESCO) y nos visitó Florián, talentoso músico y socio e hincha fanático del Ciclón.
En San Antonio, la sede de Avenida La Plata, la Ciudad Deportiva y en cada rincón donde el Maratón llevó su magia y alegría, se celebró este hermoso hábito: leer y disfrutar. También estuvo la radio de San Antonio, transmitiendo en vivo desde Boedo, y sobraron regalos (libros, por supuesto) para todos los que escucharon.
Y hubo, además, un concurso literario que convocó a decenas de chicos/as (y no tan chicos/as), para mostrar el talento y el amor por la literatura. ¡Muchas gracias a todos/as los que participaron!
Como parte del acuerdo entre San Lorenzo y la UAI, un equipo de odontólogos de dicha universidad brindó en Ciudad Deportiva dos jornadas de asistencia gratuita para chicos/as de 6 a 18 años.
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
Varios camiones partieron desde la Casa Social y del Vitalicio hacia Bahía Blanca con las múltiples donaciones de cuervos y cuervas, que no dudaron en acercarse para colaborar con los afectados por el trágico temporal.
En el marco del programa Vuelta al Cole de #SanLorenzo, el Club les entregó kits escolares a más de 150 familias, reflejando una vez más el compromiso con las causas sociales que distingue al Ciclón desde su fundación.