Aniversario

Recuerdo de oro

Ayer se cumplieron 70 años de la consagración del San Lorenzo de 1946: elegancia, contundencia y una delantera para la historia, que nuestros abuelos aprendieron a recitar.

Recuerdo de oro
No dejen de aplaudirCon Farro, Pontoni y Martino a la cabeza, ese equipazo hizo 90 goles en 30 partidos.

Noventa goles en treinta partidos. Una formación mitológica para nuestro fútbol. Un trío que es póster. Y los nostálgicos recuerdos de aquellos que, de generación en generación, fueron relatando jugadas, lujos, toques, gambetas... En este diciembre se cumplen 70 años de la consagración del San Lorenzo campeón 1946, uno de los mejores equipos en la historia del fútbol argentino. Nuestros abuelos aprendieron a recitar los 11 de memoria: Blazina; Vanzini y Basso; Zubieta, Greco y Colombo; Imbellone, Farro, Pontoni, Martino y Silva. Es el equipo que terminó jugando, una gema que deslumbró en el Gasómetro y que, al año siguiente, llevó su arte a Europa: las giras a Portugal y España dejaron una huella, en aquellos años de posguerra. El Terceto de Oro (Farro-Pontoni-Martino) tuvo jornadas memorables. Como la del 8 de septiembre, la primera vez que los tres hicieron goles en un mismo partido. ¿El resultado? Un 7-0 a Rosario Central. Sobraron goleadas, como el 5-0 a Racing, el 6-1 a Atlanta, el 5-0 a Vélez. Todo gracias a un funcionamiento casi perfecto, que deslumbraba con su delantera y no sufría atrás, gracias a la calidad de hombres como Basso y el vasco Zubieta. La consagración, el 8 de diciembre en la cancha de Ferro, se festejó con un triunfo: 3-1, con goles de Martino, Pontoni y Silva. Fieles a su estilo... En aquella década del 40, River y Boca se venían repartiendo los títulos, hasta que el Ciclón quebró la seguidilla. Y con un equipo mítico, que las multitudes azoradas de Avenida La Plata aplaudieron a rabiar. Qué lujo, Ciclón...

La génesis de este título brillante es en 1945, cuando René Pontoni y Armando Farro llegan al club y se unen a Rinaldo Martino, para conformar la mejor delantera del fútbol argentino. Consolidada en el 46, el Ciclón logró así su tercera corona nacional (antes, en 1933 y 1936). En la mezcla de belleza y capacidad goleadora estaba la clave de este equipo histórico, dirigido por otra gloria de San Lorenzo: Diego García.


Galerías de fotos

CAMPEON 1946


ULTIMAS NOTICIAS

De pie
FUTBOL

DE PIE

San Lorenzo, que terminó con 9 jugadores, perdió 2-1 ante Central Córdoba en Santiago del Estero. A ustedes, jugadores y cuerpo técnico, no queda más que aplaudir su coraje. ¡Gracias!

Misión playoffs en marcha
FUTBOL

MISION PLAYOFFS EN MARCHA

El Ciclón juega contra Central Córdoba por los octavos de final del Clausura. Será hoy a las 22 en Santiago del Estero, donde los jugadores disfrutaron un lindo recibimiento. Televisará TNT Sports. También lo podés seguir en el canal oficial de YouTube de San Lorenzo, en una gran transmisión que arrancará a las 21 horas.

¡Clasificados a la Conmebol Sudamericana!
FUTBOL

¡CLASIFICADOS A LA CONMEBOL SUDAMERICANA!

San Lorenzo empató 1-1 con Sarmiento en el Bidegain y logró el pasaporte a la competencia internacional. Ahora el rival de octavos de final en el Clausura será Central Córdoba, en Santiago del Estero. Aplausos para todos...

¡A coparse, Ciclón!
FUTBOL

¡A COPARSE, CICLON!

Es un sábado especial... El equipo de Damián Ayude recibe a Sarmiento en el Bidegain, a partir de las 19.30. Ya clasificado a playoffs del Clausura, busca mejorar esa posición y también asegurarse un lugar en la Sudamericana. Televisa TNT Sports. También lo podés seguir en el canal oficial de YouTube de San Lorenzo desde las 18.