“En el 2007, con 12 amigos hinchas de San Lorenzo decidimos empezar a trabajar por el club en Bahía Blanca. Hicimos una cena con más de 250 personas, que contó con la presencia de José Sanfilippo. De esa forma, arrancamos con la peña y enseguida nos oficializaron. Después vino el Cuervomóvil y se asociaron más de 150 personas, fue un éxito. Y allá por 2014 les dimos lugar a los más jóvenes, que llegaron con muchas ganas de trabajar y de seguir creciendo”, cuenta emocionado Alejandro Papasidero, ex presidente y uno de los fundadores de la peña de Bahía Blanca, que arrancó con todo en el concurso Vale La Peña que lanzó el club.

El próximo 11 de julio, los Cuervos y Cuervas bahienses cumplen 10 años representando al Ciclón en su lugar de residencia y estarán festejando con una cena el sábado 22 en el Club San Juan (San Juan 151). Además, en junio se cumplieron tres años desde que tienen sede propia, ubicada en el local 26 de la Galería Americana (O’Higgins 27, Bahía Blanca).
Así, la pasión azulgrana se multiplica. “Nuestro objetivo siempre fue acortar la distancia que hay entre el club y los hinchas de San Lorenzo que se encuentran en nuestra ciudad. Por eso el concurso Vale La Peña que lanzó la institución es genial para seguir sumando nuevos socios y continuar asentando nuestras raíces como peña”, cuenta Karen Orueta, la actual presidenta.
La peña bahiense lleva asociados a más de 20 Cuervos y Cuervas, pero apunta a sumar más de 200 socios y a quedarse con el premio mayor que entrega esta campaña de socios nacional e internacional. “En las próximas semanas van a estar saliendo publicaciones en los diarios y radios locales para que la gente se siga enterando de la campaña masiva de socios. Queremos batir récords. Pero sobre todo, deseamos seguir haciendo a San Lorenzo el club más grande del mundo”, sostiene orgullosa Orueta.

Además, los Cuervos y Cuervas realizan trabajos sociales en su ciudad: apadrinan a un comedor y trabajan en conjunto con peñas de otros clubes. “Siempre buscamos dejar los colores de San Lorenzo bien alto. Juntamos donaciones para los que más necesitan y apadrinamos un comedor infantil durante todo el año. Esto último se da porque tenemos un torneo de interpeñas con varios clubes y cada uno está abocado a un comedor distinto”, manifiesta Gisela Alonso de Armiño, la vicepresidenta.
Día a día, Bahía Blanca busca vestirse de azulgrana. Así lo explica Tomás Amaya, tesorero de Los Cuervos de Bahía Blanca: “Trabajamos con responsabilidad, porque San Lorenzo es enorme y son muchos los hinchas del Ciclón en nuestra ciudad. Además, buscamos transmitirle nuestra pasión y amor por los colores a cada uno que se nos acerca. Lo más importante es que, a más de 600 kilómetros de distancia con el club, queremos dejar reflejado que somos la institución en nuestro lugar. Ese es el mensaje que transmitimos y nos transmiten desde el Departamento de Peñas y desde San Lorenzo”.
