CONCURSO VALE LA PEÑA

Hacen flamear la pasión por los colores

La campaña de socios “Vale La Peña” continúa y los Cuervos y Cuervas de General Belgrano ya suman más de 20 asociados nuevos. Así, todos juntos siguen construyendo el club más grande del mundo.

Hacen flamear la pasión por los colores

Cada peña tiene su historia, su trasfondo de cómo llegó a representar a San Lorenzo en su lugar de origen. Sí, son más de 150 peñas y agrupaciones las que trabajan, alrededor del mundo, día a día con la pasión por los colores y dejan bien alto la frase cabecera que tienen en conjunto: #MásQue90Minutos. Es el caso de los Cuervos y Cuervas de General Belgrano, que se encuentran el en sur de la provincia de Buenos Aires a 160 kilómetros de Boedo y muestran su amor por la azulgrana en cada rincón de su ciudad.

ENCONTRÁ TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL CONCURSO "VALE LA PEÑA" HACIENDO CLICK ACÁ

El de las y los belgranenses es uno de los tantos grupos que se sumaron a la campaña nacional e internacional de socios “Vale La Peña” y ya llevan más de 20 asociados nuevos. “Le metemos mucho énfasis desde nuestras redes sociales, también desde medios locales como radios y televisión. Así fue como se empezaron a sumar muchos hinchas de San Lorenzo a nuestras reuniones, que no eran socios y se terminando asociando. De esta manera, llevamos hechos aproximadamente 25 asociados”, cuenta uno de los vocales de la peña de General Belgrano, Rafael Iraizoz.

“Es una herramienta de trabajo muy buena y con una gran facilidad para que la gente que no tiene tarjeta de crédito o débito se pueda asociar. Además, generan motivación los premios que entrega el club por la cantidad de socios nuevos que podemos llegar a sumar”, asegura Iraizoz. De esta manera, apuntan a quedarse con el Premio Final.

La peña de General Belgrano es oficial desde el 30 de agosto del 2016, cuando el Departamento de Peñas y Agrupaciones de San Lorenzo los oficializó: “Hoy por hoy, la Comisión está conformada por 10 personas. Nuestro padrino es Diego Raúl Capria, quien rápidamente aceptó apadrinarnos y nos ayudó en todo. Además, al principio recibimos la ayuda de las peñas de Brandsen y Chascomús”, recuerda el presidente Bruno Gutiérrez.

En la actualidad cuentan con más de 75 socios activos. “La locura de trabajar en nuestra localidad por el club que tanto amamos, comenzó con un grupo de 5 socios que siempre íbamos juntos a la cancha. Así fue como nos empezamos a interiorizar y de ahí en más no nos detuvimos”, comenta al pasar Gutiérrez.

Los Cuervos y Cuervas también representan al Ciclón con diversas actividades sociales, ya que ayudan a aquellos que más lo necesitan en su ciudad: “Colaboramos periódicamente con el taller protegido “Mi camino”, donde concurren chicos con distintas discapacidades. Ahí pintamos y cada 15 días se les acerca leche para los chicos que permanecen gran parte del día ahí ya que desayunan, almuerzan y meriendan. También tratamos de cumplir con las actividades del cronograma anual que realiza el área de acción social del Departamento de Peñas. Siempre estamos buscando diferentes actividades para hacer y ayudar a aquellas personas que realmente necesitan”, asegura el tesorero Sebastian Pasteri.


ULTIMAS NOTICIAS

Para concientizar sobre el autismo
PEÑAS

PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL AUTISMO

La Subcomisión de Peñas organizó un encuentro en la Casa Social y del Vitalicio para concientizar sobre el autismo y dar inicio a la Semana Azul, en conmemoración del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, celebrado cada 2 de abril.

Un Ciclón en Europa
PEÑAS

UN CICLON EN EUROPA

Más de 150 Cuervos y Cuervas de todo el continente coparon las Islas Canarias para el noveno Encuentro de Peñas de Europa.