ARTES MARCIALES
GRAN COSECHA EN LA COPA AMEGHINO
El taekwon-do de San Lorenzo ganó 20 preseas en el evento que reunió a más de 200 competidores de toda la provincia de Buenos Aires.
La disciplina se practica en las Sedes de Avenida La Plata y Ciudad Deportiva. El Profesor Javier Iglesias cuenta su crecimiento.
		Javier Iglesias practica el Yin Tao desde 1994 y logró el grado de Maestro en el 2000. Hoy enseña la actividad en la Sede de Avenida La Plata desde hace poco más de dos años. La disciplina creció y “lo interesante y óptimo es que de cada diez que vienen a probar la clase, ocho se quedan. Tenemos un porcentaje de aceptación del 80 %”. En cuanto a la cantidad triplicamos el alumnado en dos años”, dijo el Profesor.
“El Yin Tao le puede aportar a los socios, deportistas o no, una actividad completamente distinta, llamémosle original, por tener una conducta, respeto, orden y base oriental a la cual le merecemos la mayor reverencia. Los interesados en practicarlo, tienen que saber que el objetivo de este arte marcial es aprender a pelear para no pelear, ser buenas personas porque piñas y patadas tira cualquiera, y ser buena persona no es para cualquiera”, agregó Iglesias. Asimismo, reflejó que mediante la disciplina, se realizan ejercicios “físicos, aeróbicos, coordinación, elongación, potencia, resistencia, actitud, desarrollo de potencial y precisión en los golpes”.
Sobre los objetivos planteados para este año con el Yin Tao, el Profesor Javier Iglesias señaló lo que pretende: “Van evolucionando los cinturones y hay que transmitirles a los alumnos otros conocimientos. Es factible, a mitad de año, el uso de armas con palo corto, palo largo, nunchaku… Y a los nuevos, alguna exhibición dentro del estadio para darles un panorama más amplio de la actividad”.
Javier Iglesias también expresó que “cada arte marcial tiene su origen geográfico. En este caso, el Yin Tao es de origen chino y trabaja de manera circular y en espiral, basándose en un patrón universal octogonal. Cada arte es única, se puede parecer pero no comparar”. Inclusive, dijo que la característica de los cinturones por los que pasa un alumno hasta llegar a Maestro, es “superar continuamente barreras y recolectar conocimiento, para el día de mañana transmitirlos y seguir aprendiendo de la base que fue lo primero que aprendimos y estar preparados en la vida para llevarla adelante con tranquilidad y armonía”.
El Yin Tao se enseña los días martes, jueves y viernes, de 19.30 a 21, en la Ciudad Deportiva. En Avenida La Plata, se dicta los martes y jueves, de 21 a 22, y los sábados, de 18 a 19. Los Profesores son Javier Iglesias y Matías Navatta, quien practica la disciplina desde 1993, recibiendo la graduación de Maestro en 1997. Ambos, poseen cursos de dígito puntura, control mental, combate, retiro espiritual y curso variado de tipo de armas (bo, palos cortos, nunchaku, shuriken, sable, etc).
      El taekwon-do de San Lorenzo ganó 20 preseas en el evento que reunió a más de 200 competidores de toda la provincia de Buenos Aires.
      Con una delegación de 13 deportistas que cosechó 17 medallas, San Lorenzo dejó su marca en la 18° Edición del Torneo Ciudades del Sur y demostró un alto nivel.
      El profesor Gerardo Rocha, junto a Gabriel Cova, fue elegido como el mejor entrenador del Campeonato Mundial de Taekwon-do ITF, donde descollaron nuestros deportistas azulgranas, quienes cosecharon un total de 12 medallas de oro.
      Micaela Pacheco y Facundo Aguirre se destacaron en el 31° Campeonato Nacional de Estilos FAK, en Mendoza.